La interdependencia económica de las diferentes naciones sigue en aumento
En los años previos a la pandemia de COVID-19 se había observado un importante crecimiento del comercio internacional de bienes y servicios. Este crecimiento fue incluso superior al incremento en la producción de los países.
Por tanto, cada vez una mayor parte de la producción de numerosos países se comercializa internacionalmente, aumentando la interrelación entre las diferentes economías nacionales.
Existen una serie de factores que explican este crecimiento del comercio internacional:
- La importante disminución de las barreras aduaneras. Se han suprimido numerosos límites a las cantidades máximas que se podían exportar a un país así como los aranceles a las mercancías.
- Disminución de las barreras técnicas, homologaciones y barreras fitosanitarias que constituyen un obstáculo al libre comercio.
- La gran evolución de las telecomunicaciones, con la consiguiente reducción de costes, facilitan los negocios internacionales.
- La mayor facilidad para realizar movimientos financieros.
- El incremento de la seguridad legal en numerosos países, con una mayor protección de la propiedad, de las marcas y derechos de autor.
- El decidido apoyo de numerosos países a las inversiones extranjeras, y la búsqueda de nuevos mercados y ventajas en recursos.
- El fomento de las exportaciones como factor que favorece el desarrollo, por parte de un gran número de países.